El objetivo principal del curso es entregar las habilidades para poder integrar de forma efectiva información geoquímica y geológica en un modelamiento implícito.
Los participantes al terminar el curso tendrán las herramientas básicas para manejar datos geoquímicos de muestras geológicas de suelo o roca, realizar interpretaciones a partir estos e integrarlos al modelo geológico de forma dinámica.
FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA
Todo proyecto, desde etapas tempranas de exploración hasta producción, involucra la integración de información geológica de distinto tipo, principalmente a partir de análisis químicos de leyes y mapeo de sondajes. Esta información se debe representar en un modelo en 3D, que refleje las características litológicas y de alteración hidrotermal del yacimiento. Actualmente, existen varios softwares que permiten rápidamente hacer modelos a partir de información puntual. Además, existen softwares específicos que permiten agregar información valiosa a partir de análisis geometalúrgicos o geoquímicos. Generalmente, los geólogos aprenden a utilizarlos por separado. Sin embargo, en este curso se enseñará de manera práctica la integración de ambos, para poder obtener mejores interpretaciones a partir de los datos obtenidos en terreno e integrarlos en el modelamiento geológico final.
El curso será hecho en dos partes, en las cuales se desarrollarán distintos flujos de trabajo entre modelamiento geológico y análisis geoquímico, utilizando el link de conexión entre el software de Modelamiento Implícito Leapfrog Geo y el software de análisis Geoquímico ioGAS.
Contenidos
El análisis geoquímico realizado con ioGAS permite encontrar fácilmente patrones, anomalías y relaciones en los datos geoquímicos y geometalúrgicos. Los temas cubiertos en este curso de introducción corresponden a: importación y validación de datos; estadísticas descriptivas; gráficos de estadística univariable (histogramas, gráficos de probabilidad, diagramas de caja y bigotes); gridding; Line plots; estadística multivariable (gráficos de dispersión y ternarios, etc.), diagramas; spider plots y herramientas de análisis.
El software Leapfrog Geo permite modelar de forma intuitiva los datos geológicos. Utilizaremos del Link con el software ioGAS para visualizar los datos e interpretaciones geoquímicas. Con datos de sondaje será construido un modelo geológico, y con los datos de geoquímica un modelo de isoleyes. Los temas cubiertos en este curso corresponden a: importación de datos de sondaje, vectores GIS, imágenes y mapas, generación de superficies de contacto entre litología, generación de volúmenes y de un modelo geológico implícito. Además se verá la importación de datos geoquímicos, visualización de los datos geoquímicos a través del link con ioGAS y construcción de modelo de isoleyes con los datos geoquímicos.
El curso será separado en dos grandes Bloques
Bloque 1:
WorkFlow 1: Desde el Modelamiento Geológico al análisis Geoquímico (4 horas)
- Generación de Modelo Litológico.
- Transformando de muestras desde intervalos a puntos para importarlos en ioGAS
- Conexión con ioGAS usando el link Leapfrog Geo-ioGAS
- Introducción al análisis exploratorio de los datos en ioGAS
- Ejemplo de reclasificación de las muestras utilizando diagrama de clasificación de rocas volcánicas TAS.
- Exportación de los datos reclasificados hacia Leapfrog Geo
- Creación de nuevo modelo geológico en Leapfrog Geo refinado a partir de la representación de los datos geoquímicos en un diagrama de clasificación de rocas
Bloque 2:
WorkFlow 2: Desde el análisis geoquímico al modelamiento Geológico. (4 horas)
- Importación de Datos en ioGAS.
- Introducción al análisis exploratorio de datos en ioGAS.
- Ejemplo de utilización de índices de alteración, cálculos y análisis multivariable.
- Visualización 3D en Leapfrog GEO de los resultados de los análisis hechos con ioGAS.
- Construcción de modelo de isoleyes en Leapfrog con datos de geoquímica.
Programa
8:00 - 08:30 |
Registro de participantes |
8:30 - 10:30 |
WorkFlow 1: Desde el Modelamiento Geológico al análisis Geoquímico |
10:30 – 11:00 |
Coffee-break AM |
11:00 – 12:30 |
WorkFlow 1: Desde el Modelamiento Geológico al análisis Geoquímico (parte 2) |
12:30 – 13:30 |
Almuerzo |
13:30 – 15:00 |
WorkFlow 2: Desde el análisis geoquímico al modelamiento Geológico. |
15:00 – 15:30 |
Coffee-Break PM |
15:30 – 17:00 |
WorkFlow 2: Desde el análisis geoquímico al modelamiento Geológico (parte 2). |
17:00 – 17:30 |
Cursos de un día: Evaluación escrita del relator por parte de los alumnos. Entrega de diplomas. |
Quién debe asistir
El curso contempla la participación de profesionales con conocimiento básico de Geología y Geoquímica. Entre estos, Geólogos de exploración, de recursos y de mina, Geoquímicos de la industria y centros de investigación/gobierno, Ingenieros Metalurgistas, etc.
No es necesario tener experiencia previa con ambos softwares, pero se requiere el entendimiento de conceptos generales de geología y geoquímica.
Es ideal para personas sin conocimiento en Leapfrog Geo o ioGAS o conocimiento básico en ambos.